Scroll
Saba cierra en 2024 más de 100 operaciones de crecimiento y renovación que alcanzan 125.000 plazas
Accionistas  
2025-05-07

Entre 2011 y 2024, Saba ha doblado el número de países donde está presente, triplicado la presencia en ciudades, multiplicado por 5 el número de aparcamientos y por 2,5 el de plazas. Se han doblado ingresos y multiplicado por 2,5 el EBITDA

En el transcurso de la Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada hoy en Barcelona, el Presidente de Saba, Salvador Alemany, y el Consejero Delegado de Saba, Josep Martínez Vila, han destacado que en 2024 se ha mantenido la consolidación de la recuperación de la actividad de aparcamientos, así como el crecimiento de las principales magnitudes del Grupo.

En cuanto a las principales magnitudes de 2024, los ingresos de explotación han ascendido a 318 millones de euros, un 3,5% superiores a los de 2023, mientras que el EBITDA se ha situado en los 144 millones de euros, siendo en ambos casos, ingresos y EBITDA, superiores a las cifras de 2019.  La inversión ascendió a 62 millones de euros, el 66% de los cuales destinados a proyectos de expansión. La ratio EBITDA/Ingresos es del 45% en 2024, una de las más elevadas del sector a nivel internacional y un claro reflejo del alto nivel de eficiencia de la compañía. 

El Presidente de Saba, Salvador Alemany, ha destacado que durante 2024 la compañía ha abordado con éxito los principales retos planteados: la adjudicación del nuevo contrato de la red de aparcamientos de Adif en España y la refinanciación de la deuda del Grupo. Y los ha superado en un marco económico complejo. En este sentido, el Consejero Delegado de Saba, Josep Martínez Vila, ha explicado que la deuda financiera contable neta se ha situado en 477 millones de euros a finales de 2024, lo que supone un desapalancamiento de la compañía de más de 120 millones de euros desde 2019, pese al impacto de la pandemia.

Balance 2011-2024

Salvador Alemany y Josep Martínez Vila han aprovechado para realizar un balance de la evolución de Saba Infraestructuras desde 2011, año de la segregación de los negocios acometida por el grupo Abertis, hasta 2024. En este período, se ha doblado el número de países donde está presente Saba, de 5 a 9; triplicado la presencia en ciudades, de 60 a 189; multiplicado por 5 el número de aparcamientos, de 203 a 1.000; y por 2,5 el de plazas, de 136.000 a 340.000. Se han doblado ingresos, de 173 a 318 millones de euros, y multiplicado por 2,5 el EBITDA, de 58 a 144 millones de euros. Desde 2011 hasta 2024, la compañía creció y se internacionalizó, destinando 830 millones de euros a proyectos de expansión, como los contratos de Bamsa, Adif (renovado en 2024), la compra del cuarto operador de aparcamientos de Portugal, CPE, o la entrada en cuatro nuevos países, entre otros

Consolidación del vehículo eléctrico

En 2024, la compañía dispone de más de 1.600 puntos de recarga eléctrica en aparcamientos de todo el Grupo, 730 de los cuales impulsados por Saba (un 20% más que en 2023) a través de acuerdos estratégicos y el resto, gestionados por terceros. En los puntos de recarga propios de Saba se ha registrado en 2024 un ahorro de 1.100 toneladas de emisiones de CO2, un 32% más que en 2023. En esta misma línea, destacan los incrementos de horas de recarga (+24%) y los Kwh entregados (+32%). Saba mantiene el impulso a la puesta en marcha de la carga rápida en España, el crecimiento en todos los mercados y el esfuerzo por unificar el modelo de recarga en todos los países donde el Grupo está presente.

Operador de referencia en la movilidad urbana

Y en el apartado de movilidad de personas, Saba está implementando en su red de aparcamientos el servicio de intercambio de baterías de Acciona para motos Silence. Este servicio permite a los usuarios de estas motocicletas cambiar rápidamente las baterías descargadas por otras totalmente cargadas en espacios habilitados en los aparcamientos. Actualmente están en marcha 15 estaciones en España, con la previsión de instalar 4 más a corto plazo y el estudio de su despliegue en Italia.

Saba sigue impulsando y reforzando iniciativas de negocio estratégico como es el servicio Ticketless, con acceso y salida con la matrícula, asociado a un medio de pago, tanto en abonados como en rotación, en 80 aparcamientos de España con un aumento de las operaciones del 10% y del 52% en clientes. También cuenta con experiencias similares, incluido el Barrierless —sin barreras en inglés—, en más de 400 aparcamientos de Reino Unido y Alemania.

NdP Junta de Accionistas 2025