Saba pone en marcha uno de los mayores hubs urbanos de recarga eléctrica rápida de España
Vehículo eléctrico  
2025-07-24

Compromiso con la movilidad sostenible

Saba, operador industrial de referencia en servicios de movilidad especializado en la gestión de aparcamientos, ha culminado la remodelación integral del aparcamiento de Metro-Nuevos Ministerios de Madrid y se consolida como uno de los mayores hubs urbanos de recarga rápida para vehículos eléctricos de España. La actuación ha supuesto un incremento del 25% de la superficie total de la infraestructura, con 157 plazas, de las que 40 están destinadas a recarga rápida con energía 100% renovable, que se ampliarán hasta las 60 en los próximos meses. Con una potencia instalada de 3500 kW, los vehículos eléctricos que utilicen este espacio podrán recargar su batería por completo en apenas 15 minutos.

Ubicado en el Paseo de la Castellana, junto a la estación de Metro y Cercanías de Nuevos Ministerios -una de las más transitadas de la red con más de 185.000 viajeros diarios-, el aparcamiento se convierte en un nodo estratégico de intermodalidad, facilitando el acceso a la red de transporte público y promoviendo una movilidad más eficiente y sostenible. Saba gestiona este aparcamiento desde 2014.

La reforma ha incorporado mejoras significativas en accesibilidad, con la instalación de un nuevo ascensor y recorridos adaptados, así como en seguridad, ventilación e iluminación. Además, el aparcamiento cuenta con sistemas de control de acceso y salida mediante reconocimiento de matrículas, iluminación LED de alta eficiencia, cobertura y el sistema VIA T, que permite el acceso y pago sin necesidad de tique ni pasar por el cajero.

Este proyecto se enmarca en la estrategia del Grupo de consolidar sus aparcamientos como hubs de movilidad urbana sostenible. La compañía trabaja para adaptar sus infraestructuras de ciudad a los nuevos hábitos de consumo de los clientes y dar respuesta a las últimas tendencias de movilidad urbana sostenible. Dispone de una red de aparcamientos convertidos en hubs de movilidad para personas (vehículo eléctrico, sharing), empresas (soluciones dinámicas para flotas) y mercancías (distribución de última milla sostenible).

Respecto al vehículo eléctrico, en 2024, la compañía dispone de más de 1.600 puntos de recarga eléctrica en aparcamientos de todo el Grupo, 730 de los cuales impulsados por Saba (un 20% más que en 2023) a través de acuerdos estratégicos y el resto, gestionados por terceros.  En los puntos de recarga propios de Saba se ha registrado en 2024 un ahorro de 1.100 toneladas de emisiones de CO2, un 32% más que en 2023. En esta misma línea, destacan los incrementos de horas de recarga (+24%) y de los Kwh entregados (+32%).

El proyecto Metro-Nuevos Ministerios representa mantener la apuesta estratégica por el vehículo eléctrico, con la red de recarga eléctrica más amplia del sector. Con un impulso claro a la carga rápida, aunque también se dispone de la recarga semirrápida para la rotación en general y de la carga vinculada para los abonados, con el producto Parkelectric, con plaza fija, y también para las flotas de vehículos profesionales y car sharing/alquiler de vehículos.

Asimismo, para Saba, este aparcamiento permite reforzar su presencia en Madrid, ya que gestiona casi 4.000 plazas en 6 aparcamientos y en activos tan relevantes como la estación de Atocha y la de Chamartín. Saba cuenta con una plantilla formada por más de 2.065 personas, está presente en 189 ciudades de nueve países de Europa y América Latina, y gestiona 1.004 aparcamientos y 340.000 plazas.